Preguntas clave: ¿Cuándo comenzó la Edad contemporánea? ¿Por qué se produjo la Revolución francesa? ¿Por qué y quién dejó pasar a Napoleón a España? ¿Cuándo y dónde se firmo la primera Constitución española? ¿Qué fue la Revolución Industrial? ¿Cuáles fueron los cambios sociales de la Revolución Industrial? ¿Puedes describir los cambios económicos de la Revolución Industrial? ¿Cuál era el papel de la mujer en el siglo XIX? ¿Qué puedes decir sobre el movimiento artístico del Romanticismo? ¿Por qué se llamó generación del 98 al movimiento literario de finales del siglo XIX?
¿Qué es la democracia? Estudiar mapa de las provincias y comunidades autónomas. Principios básicos de la democracia Cuales son los tres poderes del estado y quien ejerce esos poderes Derechos y deberes de los ciudadanos Funciones de Rey Felipe VI ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA Organización territorial España
Busca la respuesta en el libro, en los dos primeros apartados ¿Qué es la población? Las personas que viven en un lugar. ¿Cuántas personas viven en España? Entre 47 y 49 millones Conceptos: Mortalidad: Número de fallecimientos en una población durante un año. Natalidad: Número de nacimientos en una población durante un año. Esperanza de vida: Es el número de años que se espera que viva una persona al nacer. Crecimiento natural: Diferencia entre número de nacimientos y número de defunciones. ¿Por qué emigran las personas? ¿Qué es la densidad de población? Es el número de habitantes por cada Km2
Comentarios
Publicar un comentario